Alexánder Giraldo

«No gods. No masters». Todo sobre mis novelas y mis películas

  • Inicio
  • Libros
    • 180 Segundos la novela
    • Puños van. Puños vienen
  • Mis Películas
    • HUELLA Y CAMINO: Kraken, la historia (2020)
    • DESTINOS (2016)
      • DESTINOS – Escena Borrada (Empezar De Nuevo)
      • DESTINOS – Referencias Cinematográficas (Supercut)
      • DESTINOS – Sobre la película
    • 180 SEGUNDOS (2012)
      • 180 Segundos – Referencias Cinematográficas (Supercut)
      • Detrás de 180 Segundos
      • Escenas Borradas 180 Segundos
      • El Arte en 180 Segundos
      • El Montaje 180 Segundos
      • Composición Digital 180 Segundos
      • Luís Fernando Montoya Q.E.P.D.
      • Gracias a [email protected]!! 180 Segundos
      • Banda sonora y música 180 Segundos
      • Procesos de Creación: Fotografía y Escenas 180 Segundos
      • Trailer 1 y 2 180 Segundos
      • Miami International Film Festival 180 Segundos
      • Procesos de Creación: Canción Principal 180 Segundos
      • Estreno en FICCI 180 Segundos
      • Procesos de Creación: La Música 180 Segundos
      • Primer Promo de 180 Segundos
      • Avance de Montaje 180 Segundos
      • 180 Segundos: Mi Opera Prima
    • Cortos
      • Sueños de Colores (2007)
      • Persistencia del Tiempo (2007)
      • Victeria y Globuleo (2008)
      • Ángeles y Libélulas (2007)
      • Cóctel Molotov (2007)
      • Making Of Frágmento Fundamental (2006)
      • De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas (2004)
      • 2 y 10 (2003)
      • Aruba13
      • Experimentos 2011
    • Filmografía
  • SOBRE CINE
    • EL Diálogo
    • La Mirada en la Adaptación en el Cine
    • Francis Ford Coppola Filmografía
    • Por Dónde Empezar a Leer Cine
    • El Último Plano de la Última Película
    • Coppola y El Cine En Vivo
    • Encontrando a Casavettes
    • Kubrick Filmografía
    • La Mitología Intrínseca En El Padrino
    • Terapeuta de Guión
    • El Cine De De Autor En The Tree Of Life
    • Victor Kossakovsky El cine debe ser irrepetible
    • 50 Reglas Para Hacer Cine Por Wim Wenders
    • Guión Cinematográfico – Jean-Claude Carriere
    • Nestor Almendros – Days Of Heaven
    • El Cine Y La Realidad (Bazin/Arnheim)
    • Claude Chabrol Y El Cine
    • Wim Wenders y las imagenes
    • Hitchcock y su «Psycho»
    • Nunca es tarde para una Opera Prima
    • Mundial de Cineastas
    • Federico Babina Ilustrador del Cine
  • Videoclips
    • «Cóndor» Tr3sdeCoraZón
    • «Sombra Desnuda» KRAKEN
    • «Los Nombres» Tr3sdeCoraZón
    • “Respirar” Patricia Bermudez
    • «H3roes» Tr3sdeCoraZón
    • «UNO» – LocoGuerra
    • «Dame una Alegría» Tr3sdeCoraZón
  • Contacto
  • Inicio
  • Libros
    • 180 Segundos la novela
    • Puños van. Puños vienen
  • Mis Películas
    • HUELLA Y CAMINO: Kraken, la historia (2020)
    • DESTINOS (2016)
      • DESTINOS – Escena Borrada (Empezar De Nuevo)
      • DESTINOS – Referencias Cinematográficas (Supercut)
      • DESTINOS – Sobre la película
    • 180 SEGUNDOS (2012)
      • 180 Segundos – Referencias Cinematográficas (Supercut)
      • Detrás de 180 Segundos
      • Escenas Borradas 180 Segundos
      • El Arte en 180 Segundos
      • El Montaje 180 Segundos
      • Composición Digital 180 Segundos
      • Luís Fernando Montoya Q.E.P.D.
      • Gracias a [email protected]!! 180 Segundos
      • Banda sonora y música 180 Segundos
      • Procesos de Creación: Fotografía y Escenas 180 Segundos
      • Trailer 1 y 2 180 Segundos
      • Miami International Film Festival 180 Segundos
      • Procesos de Creación: Canción Principal 180 Segundos
      • Estreno en FICCI 180 Segundos
      • Procesos de Creación: La Música 180 Segundos
      • Primer Promo de 180 Segundos
      • Avance de Montaje 180 Segundos
      • 180 Segundos: Mi Opera Prima
    • Cortos
      • Sueños de Colores (2007)
      • Persistencia del Tiempo (2007)
      • Victeria y Globuleo (2008)
      • Ángeles y Libélulas (2007)
      • Cóctel Molotov (2007)
      • Making Of Frágmento Fundamental (2006)
      • De Pistolas, Romances y Maletas Perdidas (2004)
      • 2 y 10 (2003)
      • Aruba13
      • Experimentos 2011
    • Filmografía
  • SOBRE CINE
    • EL Diálogo
    • La Mirada en la Adaptación en el Cine
    • Francis Ford Coppola Filmografía
    • Por Dónde Empezar a Leer Cine
    • El Último Plano de la Última Película
    • Coppola y El Cine En Vivo
    • Encontrando a Casavettes
    • Kubrick Filmografía
    • La Mitología Intrínseca En El Padrino
    • Terapeuta de Guión
    • El Cine De De Autor En The Tree Of Life
    • Victor Kossakovsky El cine debe ser irrepetible
    • 50 Reglas Para Hacer Cine Por Wim Wenders
    • Guión Cinematográfico – Jean-Claude Carriere
    • Nestor Almendros – Days Of Heaven
    • El Cine Y La Realidad (Bazin/Arnheim)
    • Claude Chabrol Y El Cine
    • Wim Wenders y las imagenes
    • Hitchcock y su «Psycho»
    • Nunca es tarde para una Opera Prima
    • Mundial de Cineastas
    • Federico Babina Ilustrador del Cine
  • Videoclips
    • «Cóndor» Tr3sdeCoraZón
    • «Sombra Desnuda» KRAKEN
    • «Los Nombres» Tr3sdeCoraZón
    • “Respirar” Patricia Bermudez
    • «H3roes» Tr3sdeCoraZón
    • «UNO» – LocoGuerra
    • «Dame una Alegría» Tr3sdeCoraZón
  • Contacto

¡No se encontraron widgets en la barra lateral alternativa!

  • 180 Segundos,  Blog

    El Montaje en 180 Segundos

    21/04/2012 /

    Siempre he sido admirador del trabajo del montaje. Lo he estudiado de cerca y he sido atrapado por la magia que sucede cuando se unen los planos, las escenas, las secuencias. He estudiado de cerca el trabajo de Eisenstein y Pudovkin, así como las propuestas de la nueva ola francesa en los 60´s respecto al montaje. Al escribir 180 Segundos entendía, casi desde el primer momento, que se iba a tratar de una película fragmentada, donde el montaje tenía que ser totalitario, es decir, todo iba a girar en torno a un concepto de montaje. Escribí el guión en desorden, como ejercicio académico, pero también buscando indagar en el concepto…

    leer más
    losfilmes Comentarios desactivados en El Montaje en 180 Segundos

    También te puede interesar

    180 Segundos en el Miami International Film Festival 2012

    09/03/2012

    Escenas y Fotografía: Procesos de creación en 180 Segundos

    09/03/2012

    180 Segundos – Referencias Cinematográficas (Supercut)

    17/05/2017
  • 180 Segundos,  Blog

    180 Segundos en Montaje (1)

    13/08/2011 /

    180 Segundos terminó de rodarse en la madrugada del 23 de diciembre de 2010. Tras una emotiva despedida de un equipo comprometido y aferrado a un proyecto, todos nos despedimos, entendiendo que se acababa un sueño de final de año. Para algunos pocos, como Eduardo Ramírez (Director de Fotografía) y yo, era la concreción de El Sueño, nuestra primera película acababa de ser filmada. Entonces todos nos fuimos a descansar. 5 semanas de rodaje intenso, semanas repletas de satisfacciones y un clima de hermandad a veces, increíble de lograr. Tras despedir aquél abrumador 2010, llegó febrero y se inició el trabajo de montaje. Tardamos casi mes y medio capturando todo…

    leer más
    losfilmes Comentarios desactivados en 180 Segundos en Montaje (1)

    También te puede interesar

    180 Segundos en FICCI 2012

    25/02/2012

    La banda sonora y la música de 180 Segundos

    18/04/2012

    180 Segundos en el Miami International Film Festival 2012

    09/03/2012

Archivos

Publicaciones recientes

  • 180 segundos la novela
  • Podcast
  • Puños van. Puños vienen
  • El Diálogo
  • Cóndor
  • Acorazados Novela
  • Escribir una Novela a Sangre y Fuego
  • 180DESTINOS – Guion y Escenas
  • La Mirada en la Adaptación en el Cine
  • Terapeuta de guión

Publicaciones recientes

  • 180 segundos la novela
  • Podcast
  • Puños van. Puños vienen
  • El Diálogo
  • Cóndor
  • Acorazados Novela
  • Escribir una Novela a Sangre y Fuego
  • 180DESTINOS – Guion y Escenas
  • La Mirada en la Adaptación en el Cine
  • Terapeuta de guión

Archivos

Ashe Tema de WP Royal.