
‘Archidirector’. Ilustraciones de Federico Babina
‘Archidirector’. Ilustraciones de Federico Babina Esta vez comparto el trabajo de un gran admirador del cine. Se trata de Federico Babina, ilustrador y diseñador, que ha logrado configurar su gusto por el cine, la arquitectura y el diseño gráfico. Son dos galerías con ilustraciones de Babina inspiradas en el cine:
ArchiCine: Casas Imaginarias inspiradas en grandes películas contemporáneas.
ArchiDirectors: Casas imaginarias, donde vivirían las inspiraciones de grandes directores del cine mundial. Federico Babina traza una comparación entre los creadores de la arquitectura y los estilos de algunos directores de cine, en su última serie de ilustraciones titulada ‘archidirector’. “Los Directores son como los arquitectos en el cine.” Dice Babina. «Ellos son los que construyen historias. Crean edificios para envolver al espectador y llevarlo a un mundo diferente. Cada uno con su propio estilo, el lenguaje y la estética, piensan el diseño, planifican y construyen los espacios para las historias, donde nos acogen durante el tiempo de la película. » (Para visualizar la galería en tamaño completo, pueden pulsar FS en el extremo inferior derecho del recuadro)
ARCHICINE: Fue su primer adaptación de las formas del cine a la arquitectura y el diseño:
Archicine
ARCHIDIRECTORS Babina ha ilustrado 27 casas imaginarias que se correlacionan con una colección de directores de cine famosos, desde Wes Anderson a Stanley Kubrick. Estilos variados y estéticas provenientes de sus películas, se interpretan como elementos estructurales, colores y materiales, donde el denominador común es una personalidad fuerte y definida. Los elementos característicos del lenguaje de una película se transponen y transforman en geometrías arquitectónicas. En el cine, cada uno de los detalles de una película funciona hacia la construcción de la personalidad única y/o artística de un director. Babina explica que, un enfoque similar se encuentra en el diseño de edificios: “Lo mismo sucede en la arquitectura donde hasta el más mínimo detalle ayuda a dar forma a la impronta de un arquitecto.” Aquí la galería con las 27 ilustraciones en honor a las imaginarias casas de directores como: Antonioni, Tarkovski, Kiarostami, Kubrick, Fellini, Lynch, Kaurismaki, Hitchcock, entre muchos otros:
Archidirector
Federico Babina ilustra las casas imaginarias de los grandes directores de cine
Pueden conocer más sobre Federico Babina en los siguientes enlaces: Artículo tomado de: http://www.designboom.com/
La web oficial de Federico Babina en http://federicobabina.com/
Alexánder Giraldo
TW: @AlexGiraldo180
INST: https://www.instagram.com/alexgiraldo/
FBK: https://www.facebook.com/alexgiraldocine
Nota: Todas las imágenes de personas y textos han sido utilizadas para fines académicos, culturales e históricos. De igual manera con los vídeos.
Por si te interesa, he armado otros post sobre temas cinematográficos:
La Mirada en la Adaptación en el Cine: Reflexiones sobre el proceso de adaptación cinematográfica.
Francis Ford Coppola, Filmografía: Revisión de la carrera como director y guionista del director norteamericano
Por dónde Empezar a Leer Sobre Cine: Recomendaciones para empezar a leer sobre cine.
El Último Plano de la Última Película, Video Ensayo y análisis sobre aquellos últimos planos de las últimas películas de grandes directores de la historia del cine.
Coppola y el Cine en Vivo, Revisión del Libro de Francis Ford Coppola.
Encontrando a Casavettes: Reflexión al rededor de la carrera del inspirador director norteamericano.
Stanley KubrickRevisión de la carrera como director del director.
El Padrino: Su Mitología Intrínseca. Análisis profundo de los cimientos mitológicos en los que se basa la enorme película de Coppola.
El Cine de Autor en Tree of Life: Análisis del concepto de Cine de Autor en la película de Terrence Malick.
El Cine debe ser Irrepetible: La visión documental de Victor Kossakovski. Análisis de sus ideas.
Las 50 Reglas para hacer cine de Win Wenders. Descripción de las 50 reglas que propone el director alemán para lograr hacer cine.
Guión Cinematográfico: Análisis. La técnica de escritura de Jean Claude Carriere a partir del libro «Practica de Guion Cinematográfico», escrito junto a Pascal Bonitzer.
Néstor Almendros: Análisis. La dirección de fotografía en «Days of Heaven» revisando el capítulo sobre la película, del libro «Reflexiones de un Cinefotógrafo»
El cine y la realidad:Análisis. Revisión de las teorías sobre el realismo de los autores André Bazin y Rudolph Arnheim. La Realidad Objetiva.
Claude Chabrol y El Cine: Revisión del libro del director francés «Cómo se hace una película» y la aplicación en sus filmes.
Wim Wenders y las Imágenes: Análisis y revisión el trabajo del director alemán como fotógrafo.
Nunca es tarde para una Opera Prima: Revisión. Directores que hicieron su primera película siendo mayores.
La Psycho de Hitchcock : Análisis. Mucha información sobre la película de Alfred Hitchcock.
Ilustraciones de Cine: Federico Babina ilustra casas basado en películas y cinematografías. Revisión.

